Actualidad
Información para la acción.
En Justicia Alimentaria VSF estamos muy atentas a la actualidad política, económica y social relacionada con la agricultura, la alimentación y el campesinado.
En un contexto rápidamente cambiante, monitoreamos diariamente lo que ocurre a nuestro alrededor para poder reaccionar y para poder informarte. Hacemos un consumo crítico de la información y publicamos exclusivamente artículos de contenido riguroso, que han sido contrastados.
En esta sección encontrarás las últimas actualizaciones que pueden tratar temas tan diversos como la realidad campesina en el Norte y en el Sur, el acaparamiento de tierras,la especulación alimentaria, la agroecología, o la pesca.
La directiva que debe poner límites a la especulación alimentaria se está cociendo en Europa, desde VSF estamos atentas a lo que ocurre y los pasos que se dan.
Según una encuesta elaborada por Foodwatch 3 de cada 4 profesionales del mercado de valores asumen que la especulación financiera afecta al precio de los alimentos.
En adhesion a la iniciativa de Desbanka, mañana estaremos en BCN con la campaña Banca Bajo Control denunciando la especulación alimentaria.
Exigimos el fin de la especulación alimentaria a efectos prácticos, no solamente sobre papel. Hoy en el Congreso de los Diputados se destapará la posición del gobierno.
Fondos de inversión convierten granos y alimentación básica en productos financieros sofisticados con los que especular y aumentar ganancias.
Fondos de inversión convierten granos y alimentación básica en productos financieros sofisticados con los que especular y aumentar ganancias.
La UE pone límites a la especulación con alimentos: VSF celebra la reforma aunque permanece alerta a las presiones de los lobbies que llevan años dificultando el proceso
"It's time to regulate food speculation" es el título del vídeo lanzado por WDM para llamar a la acción de los gobiernos para regular la especulación alimentaria.
La entidad financiera negaba que su producto especulara con alimentos a pesar de presentar su fondo basado en el precio de la soja, el maiz y el trigo.
Por primera vez en la historia un banco deberá comparecer en el Parlament para dar explicaciones sobre un fondo de inversión que especula con alimentos.